

¿Cómo calculo la pendiente de una subida?
Un parámetro muy importante al elegir un vehículo eléctrico es la pendiente que puede superar. A continuación le damos todas las explicaciones sobre los tipos de subidas y el tipo de vehículos a utilizar.
Calcular el porcentaje de la pendiente es fácil, basta aplicar el método siguiente:
- Si recorro 100 centímetros y subo 30 centímetros, el porcentaje de pendiente será equivalente al 30%.
- Basta coger una barra de un metro, un nivel de burbuja y un plomo, colocar la barra horizontal, controlando con el nivel y luego colocar el hilo con el plomo, tomando nota de la distancia que será el porcentaje.
- Atención: la pendiente máxima superable para los vehículos se mide en porcentaje, y es distinta de la pendiente en grados, por ejemplo una subida del 100% es una subida a 45 grados.

La pendiente en porcentaje y la pendiente en grados son DIFERENTES.
Subida en porcentaje | Subida en grados | Tipo de Vehículo |
5% | 2,86 grados | cualquier tipo de vehículo eléctrico |
10% | 5,71 grados | cualquier tipo de vehículo eléctrico |
15% | 8,53 grados | cualquier tipo de vehículo eléctrico |
20% | 11,31 grados | vehículos eléctricos Alke' |
25% | 14,04 grados | Vehículos eléctricos de trabajo ATX 340E |
30% | 16,70 grados | Vehículos comerciales eléctricos Alke' ATX320E |
35% | 19,29 grados | Todoterrenos eléctricos ATX330E |
hasta 100% | hasta 45 grados | vehículos todosterrenos 4x4 |

¿La máxima pendiente superable es el único parámetro importante?
No, es necesario considerar también la longitud de una subida. Superar una subida de entre los 10 y los 15 metros, como por ejemplo, una rampa de un garaje o dentro de hospitales es muy distinto a tener que afrontar una subida de una colina de cientos de metros de largo.
Increíble: ¡mira un vehículo eléctrico en la colina!
Vehículos y subidas:
Muy a menudo nuestros clientes, que que desean eliminar su motocarro o moto-tractor, nos preguntan cuál es el vehículo que se adapta mejor, según el terreno y las subidas que debe afrontar; aquí le ofrecemos un pequeño resumen:
Subida a un margen | Un vehículo eléctrico Alke', ya sea ATX 310E y ATX 320E no tiene ninguna dificultad, pues está preparado para esta situación. |
Subida a un margen | Un vehículo eléctrico es capaz de afrontar puestas en marcha desde parado en subida. |
Subida a dunas de arena | Para los terrenos arenosos es necesario contar con un vehículo eléctrico ATX 330E con características todo terreno y con kit "Alke' todo terreno". |
Caminos de colinas con desnivel de 400m. | En este caso es necesario contar con un vehículo eléctrico ATX 330E y es necesario analizar la longitud y las características del terreno de cada subida. |
Terreno sin asfaltar con subidas y bajadas | Para el terreno sin asfaltar es necesario contar con un vehículo eléctric ATX 330E con preparación todo terreno y es necesario analizar la pendiente de los tramos más dificultosos, que no debe superar el 35%. |
Todo terreno - pendientes de hasta el 100% | En ese caso se utilizan los todo terreno diésel 4x4. |

Tabla con subidas con fondos diferentes y consejos para afrontarlas mejor, no menosprecie estos parámetros.
No, es necesario considerar también la longitud de una subida. Superar una subida de entre los 10 y los 15 metros, como por ejemplo, una rampa de un garaje o dentro de hospitales es muy distinto a tener que afrontar una subida de una colina de cientos de metros de largo.
Tipo de subida | Descripción |
Subida asfaltada | Esta subida es la más sencilla de afrontar ya que la pendiente necesaria es constante. |
Subida en terreno sin asfaltar con baches | Los baches que se encuentran aumentan la pendiente y por lo tanto si se detiene dentro de un bache, en caso de que no pueda arrancar, debe volver atrás |
Subida con escalones | Los escalones aumentan la pendiente de la subida y por lo tanto si superan los 7 cm, es necesario fabricar carriles, de manera que la subida sea constante. |
Subida con escalones y curvas cerradas | La curva cerrada es el punto crítico de una subida, ya que falta el impulso y además se tiene la pendiente máxima, por lo tanto es aquí donde debe calcularse la pendiente de subida. |