Novedades 2025: nueva gama de vehículos eléctricos ATX4
El 2025 marca un año de grandes novedades para Alkè con el lanzamiento de la nueva generación de la gama ATX: un avance significativo en rendimiento e innovación tecnológica.
La versatilidad y la robustez que siempre han caracterizado a la gama ATX3 ahora se extienden a los ATX4, introduciendo mejoras tanto a nivel estructural como de seguridad.
Con los ATX4, además de los ATX3, Alkè amplía su gama de vehículos eléctricos de trabajo, asegurando que los clientes puedan elegir la línea de vehículos que mejor se adapte a sus necesidades.
Las principales novedades de la gama Alkè ATX 4:
- Altos estándares de seguridad
- Diseño innovador y mayor comodidad en la cabina
- Rendimiento aún más optimizado
- Ideal para flotas empresariales, gracias al sistema Cloud Alkè
- Conector de carga Tipo 2 compatible con estaciones de carga públicas
Diseño innovador y modularidad mejorada
La nueva generación de los Vehículos eléctricos ATX, que complementará la ya consolidada gama ATX 3, presenta una plataforma completamente renovada y mejorada, que puede combinar elevados estándares de seguridad con una modularidad extrema. La estructura de la gama ATX, de hecho, permite a los gestores de flote adaptar el Vehículo eléctrico en base a las específicas exigencias operativas, pudiendo elegir entre cientos de versiones. Esta característica de extrema personalización, unida a un diseño sólido y diseñado para resistir también en las condiciones más difíciles, permite utilizar los ATX en sectores que van desde la logística a l mantenimiento urbano, pasando por la industria y la agricultura. Un ejemplo práctico de esta versatilidad es la versión para la recogida de los residuos. La gama ATX puede ser configurada con una cuba de recogida de residuos, equipada a su vez con funcionalidad avanzadas como el compactador y el volcador de contenedores. Estos accesorios permiten una gestión rápida y segura de los residuos, facilitando el trabajo de los operarios y haciendo que los vehículos sean ideales para municipios y empresas de servicios ambientales. Pero las opciones no terminan aquí: desde plataformas de carga y cajas basculantes hasta diversos tipos de áreas de carga cerradas, Alkè ofrece una amplia gama de accesorios que transforman el vehículo en una solución completa para cualquier actividad. Las tres dimensiones de la plataforma disponibles, 150 cm, 200 cm, 250 cm, garantizan una personalización extrema.
- elevados estándares de seguridad
- extrema modularidad
- diseño sólido
- tres dimensiones de la plataforma: 150 cm, 200 cm, 250 cm
Rendimiento optimizado para cada exigencia
Los nuevos Vehículos eléctricos ATX están equipados con una serie de innovaciones dirigidas a mejorar el rendimiento tanto en términos de autonomía, llega a 200 km, como de capacidad de carga. Las baterías son de litio de última generación, con capacidad hasta 24 kWh. Esto representa una ventaja significativa para las flotas empresariales, ya que pueden contar con vehículos capaces de operar durante jornadas completas sin interrupciones, minimizando los tiempos de inactividad y aumentando la eficiencia operativa. Además, los Vehículos eléctricos ATX 4 se han optimizado para soportar cargas pesadas, hasta 1600 kg (de chasis), volviéndolos adecuados también para aplicaciones difíciles. El sistema de suspensiones se ha reforzado para garantizar la estabilidad y la seguridad del vehículo incluso cuando opera con cargas elevadas o terrenos irregulares. La tracción integral disponible en algunos modelos permite enfrentar fácilmente terrenos accidentados, volviendo a estos vehículos versátiles no solo para el ámbito urbano, sino también para áreas rurales y ambientes industriales complejos. Uno de los aspectos más innovadores de los vehículos de trabajo Alkè ATX es la integración de la tecnología de monitoreo avanzado con el sistema de conectividad Cloud Alkè. Este sistema permite a los gestores de flotas monitorizar en tiempo real los principales parámetros del vehículo, como el consumo energético y la autonomía restante. Gracias a esta tecnología, los responsables de las flotas pueden monitorear el estado de los vehículo mejorando la eficiencia total. El sistema Cloud Alkè también proporciona una visión detallada del trabajo realizado por los vehículos. Esta información es crucial para las empresas que desean monitorear de forma analítica el desempeño de sus vehículos y tener una visión clara de los recursos utilizados. Además, el sistema permite planificar de manera eficiente el mantenimiento, previniendo averías y minimizando los tiempos de inactividad.
- batería de litio de última generación
- sistema de suspensión reforzado
- tracción integral disponible
- ideal para flotas empresariales
Seguridad y confort para los operarios
Alkè ha prestado especial atención a los aspectos de seguridad y confort para los operadores. Los Vehículos eléctricos de la gama ATX 4 están constituidos por un chasis muy sólido y ha sido completamente rediseñado para garantizar una mayor seguridad para los ocupantes de la cabina en caso de accidente. El diseño ergonómico de la cabina ha sido diseñado para ofrecer un confort óptimo durante las largas jornadas laborales, con asientos ajustables, un panel de control intuitivo y una visibilidad mejorada. Estos aspectos hacen que los Vehículos eléctricos ATX sean adecuados para aplicaciones que requieren un alto nivel de seguridad, como el desplazamiento de materiales peligrosos o el mantenimiento en áreas públicas. Uno de los principales beneficios de los vehículos eléctricos de trabajo de Alkè es la eliminación de las emisiones de CO₂, un factor crucial para las empresas y administraciones públicas que desean reducir el impacto ambiental de sus actividades. La elección de vehículos eléctricos para las flotas empresariales no es solo una estrategia para la imagen de la empresa, sino también una respuesta concreta a las normativas cada vez más estrictas en materia de emisiones. Los vehículos ATX, gracias a su naturaleza de cero emisiones, son ideales para operar en los centros urbanos, donde las normativas sobre la calidad del aire son especialmente restrictivas, garantizando un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la salud pública.
- chasis más sólido
- diseño ergonómico de la cabina
- ideales para operar en los centros urbanos
- alto nivel de seguridad