Contáctanos

Catálogo
vehículos

Alke'
en el Mundo

Vehículos eléctricos para entidades de investigación e industria química farmacéutica Vehículos eléctricos para entidades de investigación e industria química farmacéutica

Vehículos eléctricos para entidades de investigación e industria química farmacéutica

Los Vehículos eléctricos Alkè también se utilizan en institutos de investigación, laboratorios, universidades y en la industria químico-farmacéutica, donde la precisión operativa, la fiabilidad y la ausencia de ruido y emisiones contaminantes son factores decisivos.

¿Por qué elegir un vehículo eléctrico para los institutos de investigación?

  • Cero emisiones y silencio
  • Personalización y modularidad
  • Extremadamente compacto y maniobrable
  • Ideal también para uso en interiores
  • Costes bajos de funcionamiento

 

Vehículo eléctrico con caja cerrada para instituciones de investigación y la industria químico-farmacéutica

Fiabilidad y flexibilidad para instituciones de investigación y la industria químico-farmacéutica

Los Vehículos eléctricos Alkè se distinguen por su capacidad de adaptarse a una amplia gama de aplicaciones. Los institutos de investigación y las empresas de la industria químico-farmacéutica requieren soluciones de transporte que garanticen silencio, cero emisiones, maniobrabilidad en espacios reducidos y una gran capacidad de carga. Las plataformas logísticas de estos entornos, a menudo complejas y sujetas a estrictos protocolos de seguridad, requieren el uso de vehículos versátiles y fiables. Precisamente en este contexto, los vehículos Alkè resultan ideales: están homologados para circular por carretera, pero también son perfectamente eficientes en ambientes interiores, gracias a la ausencia de emisiones y a los bajos niveles de ruido. Las versiones más populares incluyen equipamientos específicos como la plataforma con laterales abatibles, la caja cerrada y los laterales de malla que satisfacen las necesidades logísticas más diversas. Los Vehículos eléctricos Alkè ofrecen una combinación de prestaciones elevadas, versatilidad y seguridad, por lo que son ideales para entornos profesionales exigentes como laboratorios de investigación y plantas químico-farmacéuticas. Los vehículos eléctricos Alkè tienen una capacidad máxima de carga del chasis de 1630 kg y una capacidad de remolque de 4500 kg. Estas capacidades permiten el transporte seguro de materiales pesados y voluminosos, como equipos científicos o contenedores de productos químicos. Los vehículos Alkè garantizan una autonomía de hasta 200 km. El sistema de recuperación de energía de frenado ayuda a optimizar la eficiencia energética, lo que resulta especialmente útil en entornos con frecuentes paradas y arranques. Los vehículos pueden equiparse con un Vehicle Body Computer [ordenador de a bordo] que permite controlar en tiempo real los datos operativos, facilitando la gestión de la flota y el mantenimiento preventivo.

 

icon features
  • Vehículos eléctricos ágiles, maniobrables y también aptos para uso en interiores
  • Capacidad de carga de hasta 1630 kg (por chasis)
  • Capacidad de remolque de hasta 4500 kg
  • Vehículos eléctricos versátiles y fiables
 

 

Vehículo con laterales y trampilla elevadora para transportar equipos

Vehículos eléctricos para instituciones de investigación y la industria química: configuraciones más populares

Plataforma con laterales abatibles. La configuración con plataforma de carga y laterales abatibles es una de las soluciones más populares para la manipulación de materiales en centros científicos, centros de investigación e instalaciones de producción química/farmacéutica. Este tipo de vehículo facilita la carga y descarga lateral, ideal para distribuir muestras, reactivos o equipos científicos entre departamentos y laboratorios. Los laterales pueden bajarse y subirse con un simple gesto, lo que hace que las operaciones sean rápidas y seguras. Además, la construcción robusta del bastidor permite transportar cargas importantes manteniendo la estabilidad y el control. Caja cerrada. Cuando se requiere proteger el material transportado, la configuración de caja cerrada es la opción más adecuada. Esto es especialmente útil en el sector farmacéutico, donde la sensibilidad de los productos a las condiciones ambientales (luz, temperatura, contaminación) es un tema central. Las cajas cerradas Alkè pueden fabricarse con materiales aislantes o equiparse con sistemas de refrigeración cuando sea necesario, lo que garantiza el mantenimiento de las condiciones ideales durante el transporte. Además, pueden cerrarse con llave para garantizar la seguridad del contenido, lo que también es importante en los centros de investigación donde se manipulan muestras delicadas o instrumentos costosos. Trampilla elevadora con laterales de malla. Para el transporte de materiales voluminosos o especialmente pesados, el equipo con laterales de malla y trampilla elevadora es el más adecuado. Los laterales de malla aumentan la capacidad de contención del vehículo, mientras que la trampilla elevadora hidráulica facilita la carga y descarga, evitando el levantamiento manual y reduciendo el riesgo de lesiones. Esto es especialmente útil en almacenes o zonas de almacenamiento de materiales peligrosos o delicados, donde cada movimiento debe ser controlado y rastreado.

 

icon features
  • plataforma con laterales abatibles para el manejo de material
  • caja cerrada para protección del material
  • laterales de malla para aumentar el volumen de carga
  • trampilla elevadora para facilitar el proceso de carga y la descarga
 

 

Vehículo de trabajo para organismos de investigación y empresas farmacéuticas

Ventajas para las instituciones de investigación y la industria químico-farmacéutica

Cero emisiones y funcionamiento silencioso. Una de las principales ventajas de los vehículos Alkè es su funcionamiento totalmente eléctrico. Esto significa cero emisiones y ningún ruido, lo cual es esencial en entornos cerrados como campus universitarios o plantas químicas. El funcionamiento silencioso es especialmente apreciado en los centros de investigación, donde la concentración de los operadores y la ausencia de interferencias sonoras son importantes para el desarrollo de las actividades. Costes bajos de explotación. Los Vehículos eléctricos Alké tienen costes de mantenimiento y explotación menores que los vehículos convencionales con motor de combustión. La menor complejidad mecánica y la ausencia de aceite de motor, filtro de aire y refrigerante se traducen en menos intervenciones y mayor fiabilidad a largo plazo. Esto es especialmente relevante para las autoridades públicas o las empresas que gestionan grandes flotas y necesitan garantizar la eficiencia operativa con presupuestos limitados. Personalización y modularidad. Otro punto fuerte de los Vehículos eléctricos Alkè es la posibilidad de personalizar los equipos según las necesidades específicas del cliente. La empresa ofrece una amplia gama de configuraciones modulares que permiten transformar un solo vehículo en una plataforma polivalente, reduciendo así el número total de vehículos necesarios para diferentes operaciones.

 

 

 

 

Ponte en contacto con nosotros para descubrir nuestra gama de Vehículos eléctricos para instituciones de investigación e industrias químico-farmacéuticas:





Los datos son procesados de acuerdo con el Decreto Legislativo 196/03 y “GDPR” 2016/679/EU